
A Coruña tuvo una plaza de toros. Fue construida en el año 1885. El coste de la obra se sufragó gracias a donaciones. Tenía una capacidad de 10000 espectadores. Tuvo su fin en el año 1945 cuando se vende a la Sociedad Urbanizadora Coruñesa SA, con la intención de construir en su lugar edificios de viviendas.
Aunque lo cierto es que no fue el primer coso taurino de la ciudad, ya que con anterioridad existieron hasta tres ruedos. Una fue la antigua plaza Real donde se ubica actualmente la plaza de Azcárraga. Otra fue la plaza del Corralón del antiguo cuartel de Artillería (conocido en la actualidad como Zalaeta), y también existió la plaza del Campo de Marte. Estas tres plazas estaban construidas en madera.
La corta vida de la plaza, a bien seguro fue debido a que en la ciudad no existía una gran tradición taurina, por lo que se utilizaba para otros eventos como combates de boxeo o mítines políticos.

El edificio ocupaba lo que actualmente es la Plaza de San Pablo, Calle Magistrado Manuel Artime y la Calle Donantes de Sangre.